El menú de Salud del Sitio en WordPress ofrece diagnósticos y recomendaciones técnicas, pero en ciertos casos puede resultar innecesario o incluso riesgoso. Por ejemplo, si gestionas un sitio para clientes que no requieren acceso a esta información, ocultarlo simplifica su experiencia y reduce posibles distracciones o modificaciones accidentales.
Código para Deshabilitar el Menú de Salud del Sitio
El siguiente fragmento de código PHP, compatible con WordPress 5.6+, elimina el acceso al menú y bloquea la pantalla de estado del sitio:
if ( ! defined( 'ABSPATH' ) ) exit; // Deshabilitar el menú de administración
function escode_remove_site_health_menu() {
remove_submenu_page( 'tools.php', 'site-health.php' );
}
add_action( 'admin_menu', 'escode_remove_site_health_menu' ); // Pantalla de la página de estado del sitio de bloqueo
function wp_block_site_health_access() {
if ( is_admin() ) {
$screen = get_current_screen();
// Si la identificación de la pantalla es el estado del sitio
if ( 'site-health' == $screen->id ) {
wp_redirect( admin_url() );
exit;
}
}
}
add_action( 'current_screen', 'wp_block_site_health_access' );
¿Cómo Implementar Este Código?
- Accede al archivo
functions.php
de tu tema hijo (recomendado) o en Code Snippets. - Pega el código al final del archivo.
- Guarda los cambios.
Resultado:
- El submenú Salud del Sitio desaparecerá de Herramientas.
- Si un usuario intenta acceder directamente a
/wp-admin/site-health.php
, será redirigido al escritorio.
Beneficios Clave
- Seguridad reforzada: Limita el acceso a información técnica sensible.
- Interfaz más limpia: Ideal para clientes o usuarios sin conocimientos técnicos.
- Prevención de errores: Evita cambios no autorizados en configuraciones críticas.