¿Por qué desactivar el editor de bloques de widgets en WordPress?
Desde WordPress 5.8, los widgets clásicos fueron reemplazados por un editor basado en bloques (Gutenberg). Aunque esta actualización moderniza la experiencia, muchos usuarios extrañan la simplicidad del sistema anterior. Si prefieres seguir usando los widgets tradicionales sin bloques, el código es tu solución.
add_filter( 'use_widgets_block_editor', '__return_false' );
¿Cómo funciona este código?
Este fragmento de PHP utiliza el hook add_filter
para deshabilitar el editor de bloques en el área de widgets de WordPress. Al añadirlo a tu sitio:
- Recuperarás la interfaz clásica de widgets (arrastrar y soltar).
- Evitarás conflictos con temas o plugins no compatibles con bloques.
- Ahorrarás tiempo si ya dominabas el sistema anterior.
¿Dónde implementar el código?
Sigue estos pasos:
- Ve a Apariencia → Editor de temas en tu panel de WordPress.
- Abre el archivo
functions.php
de tu tema hijo (o tema activo). - Pega el código al final del archivo y guarda los cambios.
Importante:
- Usa un tema hijo para evitar perder modificaciones al actualizar el tema.
- Si no te sientes cómodo editando archivos, considera usar un plugin como Code Snippets.