Diseñador Web y Asesor

Habilitar Categorías en Páginas de WordPress: Guía SEO Esencial

Habilitar Categorías en Páginas de WordPress

Tabla de Contenido

En WordPress, por defecto, las categorías están diseñadas para entradas de blog (posts), mientras que las páginas tienen una estructura más estática y suelen usarse para contenido «siempre verde» como «Quiénes Somos» o «Contacto». Sin embargo, hay situaciones en las que podrías querer la flexibilidad de organizar tus páginas usando categorías, al igual que haces con tus posts. Esto puede ser increíblemente útil para la organización del contenido, la navegación del usuario y, crucialmente, para el SEO (Search Engine Optimization).

¿Por qué añadir categorías a tus páginas?

Imagina que tienes un sitio web con muchas páginas de servicios o productos. Si pudieras categorizarlas, tus usuarios encontrarían la información más fácilmente y los motores de búsqueda entenderían mejor la estructura de tu sitio. Esto se traduce en:

  • Mejor usabilidad: Los visitantes pueden filtrar y encontrar contenido relevante más rápido.
  • SEO mejorado: Las categorías crean una estructura de silo de contenido, ayudando a Google a rastrear e indexar tu sitio de manera más eficiente. También puedes apuntar a palabras clave de cola larga con tus páginas categorizadas.
  • Organización interna: Mantén tu contenido más ordenado y fácil de gestionar.

El código mágico para habilitar categorías en páginas

Afortunadamente, habilitar categorías para tus páginas es un proceso sencillo que se logra con un pequeño fragmento de código. Este es el código que utilizarás:

add_action( 'init', 'add_categories_to_pages' );
function add_categories_to_pages() {  
  register_taxonomy_for_object_type( 'category', 'page' );  
}

¿Dónde pegar este código?

La forma más segura y recomendada de añadir este código a tu sitio de WordPress es a través de un plugin como Code Snippets. Evita editar directamente el archivo functions.php de tu tema, ya que las actualizaciones del tema podrían sobrescribir tus cambios.

  1. Instala el plugin Code Snippets: Si aún no lo tienes, ve a «Plugins» > «Añadir nuevo» en tu panel de WordPress, busca «Code Snippets» e instálalo y actívalo.
  2. Crea un nuevo Snippet: Una vez activado, verás una nueva opción en tu menú lateral de WordPress llamada «Snippets». Haz clic en «Añadir nuevo».
  3. Pega el código: Dale un título descriptivo a tu snippet (ej. «Habilitar Categorías en Páginas») y pega el código proporcionado en el área de código.
  4. Guarda y activa: Asegúrate de que el snippet esté activo y guárdalo.

¿Qué hace el código?

El código es bastante simple pero efectivo:

  • add_action( 'init', 'add_categories_to_pages' );: Esta línea engancha nuestra función add_categories_to_pages al hook init de WordPress. El hook init se dispara cuando WordPress ha terminado de cargar su núcleo y los plugins, lo que lo convierte en el momento perfecto para registrar cosas nuevas o modificar comportamientos.
  • function add_categories_to_pages() { ... }: Define nuestra función.
  • register_taxonomy_for_object_type( 'category', 'page' );: Esta es la línea clave. Le dice a WordPress que la taxonomía existente 'category' (que normalmente se usa para posts) también debe aplicarse al tipo de objeto 'page'.

Después de añadir el código

Una vez que hayas añadido y activado el snippet, verás una nueva caja de «Categorías» en la pantalla de edición de tus páginas, justo como la que ves cuando editas una entrada de blog. Podrás asignar categorías existentes o crear nuevas para tus páginas.

Con este simple ajuste, desbloquearás un nuevo nivel de organización y potencial SEO para las páginas de tu sitio WordPress.